El bus
hasta Guatemala fue bastante cómodo y hasta nos sirvieron comida. Una vez que
llegamos al país bajamos del colectivo y tomamos un taxi directo hacia la
ciudad de Antigua. Eran como las 12 de la noche cuando entramos a nuestra
habitación en el hostel y nos quedamos profundamente dormidos después de otro
agotador día de viaje.
Por la
mañana siguiente tomamos temprano el abundante y riquísimo desayuno que incluía
el hostel y salimos a recorrer la
ciudad. Como casi todas las ciudades importantes de Latinoamérica es colonial, con todas sus calles de piedra. Todo parece muy ordenado y limpio y todos los
edificios del lugar están pintados de diferentes colores.
Después de
dar una larga caminata por la zona nos tocaba decidir que íbamos a hacer en
Guatemala el resto de los días. Creo que ha llegado un punto del viaje en que
estamos un poco cansados de investigar que hacer en cada país, buscar en
internet, recorrer buscando buenos precios en distintas agencias para hacer un
tour, tomar miles de colectivos para recorrer unos cuantos Km. El problema con
esto es que cuando uno se cansa empieza a gastar mas plata porque simplemente
no puede planear bien que hacer y aunque parezca increíble uno se cansa de
hacer este tipo de cosas. Finalmente acordamos salir al otro día con un tour
hacia Semuc Champey a recorrer una cueva y ver piletones naturales.
Ya relajados por haber tomado la decisión tomada fuimos a ver el atardecer en un bar que tiene una terraza que da a los volcanes del lugar. La caída del sol fue increíble, nos dio un poco de energía y aire fresco para despejarnos del cansancio. Fuimos a buscar un lugar para cenar, entramos en un restaurante de panqueques y cuando uno de los dueños se dio cuenta que éramos de argentina empezó a llamarnos “boludos” diciéndonos que tenía Fernet para que tomemos. Al principio no le creímos pero resultó cierto. Mientras disfrutamos del trago cerrando los ojos para saborear los recuerdos que nos traía brindamos por la hermosa noticia que el Tata había recibido unas horas antes.: su gran amigo Martín iba a ser papá! El Tata estuvo todo el día emocionado por la buena nueva.
Ya relajados por haber tomado la decisión tomada fuimos a ver el atardecer en un bar que tiene una terraza que da a los volcanes del lugar. La caída del sol fue increíble, nos dio un poco de energía y aire fresco para despejarnos del cansancio. Fuimos a buscar un lugar para cenar, entramos en un restaurante de panqueques y cuando uno de los dueños se dio cuenta que éramos de argentina empezó a llamarnos “boludos” diciéndonos que tenía Fernet para que tomemos. Al principio no le creímos pero resultó cierto. Mientras disfrutamos del trago cerrando los ojos para saborear los recuerdos que nos traía brindamos por la hermosa noticia que el Tata había recibido unas horas antes.: su gran amigo Martín iba a ser papá! El Tata estuvo todo el día emocionado por la buena nueva.
Semuc Champey
Como a las
14.30 hs pasaron a buscarnos en un bus para ir a Semuc Champey. El colectivo era muy chiquito, con
asientos incómodos y todos íbamos apretados. Llegamos como a las 22.00 hs al
lodge donde nos quedaríamos y sin cenar nada nos fuimos a dormir.
Éramos unas
20 personas las que íbamos a la excursión y a las 9.00 hs nos subieron a una
camioneta donde casi todos iban parados en la parte de atrás en la caja.
Por suerte yo me pude subir en los asientos traseros con dos chicas israelitas.
La cueva en
donde empezamos el tour era bastante grande y con velas tuvimos que nadar por
el agua color chocolate. Nadar con una sola mano era
bastante complicado ya que en la otra teníamos una vela y varias veces se nos
apagó. Después de subir, bajar, nadar y
trepar y de varias raspaduras en las piernas y manos llegamos a la salida.
Almorzamos algo en el lugar y emprendimos la caminata hacia un mirador. Subimos
mucho y al final nos topamos con la vista más soñada del mundo. Mirando hacia
abajo vimos unos hermosos piletones naturales de color turquesa profundo. Pero
lo mejor vendría pronto. Unos minutos después de comenzar el descenso unos
monos aulladores nos gritaban desde los árboles y terminada la bajada nos
pudimos zambullir en las exquisitas aguas frescas que habíamos visto desde
arriba. La experiencia fue casi irreal. Estábamos en el paraíso terrenal. En
este tour no sólo pudimos conversar mucho con las israelitas si no que también
con un simpático italiano que aprendió muy bien el español en su viaje y con
una española charlatana y graciosa que hicieron aún mejor la experiencia.
Flores y Tikal
Era la
mañana del otro día y salimos hacia Flores en otro bus aún más incómodo y
apretado. Al llegar nos esperaba Neil,
el dueño del hostel donde nos hospedaríamos, y junto con su esposa y su pequeño
hijo, más las israelitas, Shir y Keren, nos subimos a un bote para llegar a una islita. El
hostel era hermoso. La vista desde las mesas donde servían la comida era hacia
el lago y las cabañas estaban muy limpias y cuidadas. También teníamos una
piscina para nadar y un perro chiguagua llamado Coco que no solté de mis brazos.
A las 4.30
hs del otro día nos montamos a otro bus que resultó todavía más incómodo que el
resto para hacer una hora y media hasta las ruinas mayas de Tikal. Por suerte
erámos pocos en el grupo de habla hispana y el guía que nos tocó fue más que
amable con nosotros. En el lugar no sólo se pueden observar los distintos tipos
de edificios en forma piramidal si no también distintos animales como monos,
tucanes y coatíes. Es hermoso ver la mezcla entre algunas partes de las ruinas
restauradas y otras cubiertas por la abundante vegetación. Al final del tour subimos unas largas
escaleras hasta llegar a la cima de un templo donde se ve una panorámica de todo el parque con sus altos árboles donde de vez en cuando sobresalen otros
templos. Ver tanta belleza junta es realmente imponente.
Nos
despedimos de unos españoles que fueron en el mismo grupo que nosotros y
quedamos en encontrarnos más tarde con Simone, el italiano, y Nuria, la
española.
Muertos de
calor y cansancio nos dimos un chapuzón en la piscina y después nos juntamos
con Neil quien nos iba a recomendar lugares para visitar en Belice, nuestro
próximo destino. Como él es beliceño conoce muchos lugares buenos para visitar
y además su hermano tiene una agencia autorizada para hacer uno de los mas
atractivos tours del mundo, las cuevas ATM.
Como a las
17.00 hs tomamos un bote para encontrarnos en la ciudad con Nuria y Simone. Quedamos
en encontrarnos en el hotel donde paraban y cuando estábamos llegando a destino
sentimos una voz que nos decía: “Boludos!!!...”
Era Nuria a quien le había encantado nuestra tonada y forma de hablar
argentina. Tomamos unas cervezas y compartimos una cena para luego despedirnos
de los dos. Durante el viaje hemos conocido mucha gente. Con algunos hemos
compartido mucho tiempo y con otros menos pero hay ciertas personas con las que
cuesta despedirse y estas dos eran una de ellas.
Hoy una amiga
que más que amiga es como una hermana, Silvina, me preguntó mientras
charlábamos por internet si el tiempo se nos pasaba rápido y eso me dejó
pensando. Es que el tiempo se nos pasa rápido y también lento. Es que no sabría
como explicarlo. Hemos hecho y conocido tanto, paisajes, personas, lugares y
anécdotas que el tiempo pareciera pasar rápido pero resulta tan increíble haber
hecho tanto en tan solo 3 meses que también pareciera que pasara lento. Estamos
aprendiendo de a poco a disfrutar del momento sin pensar en lo que pasó y lo
que viene aunque resulta difícil al tratar de integrarlo dentro de la
planificación del viaje y que debemos pensar siempre de ante mano que vamos a
hacer en nuestro próximo destino para no gastar dinero de más. Supongo que
dejándonos llevar vamos a poder integrar las dos cosas sin problema.
Mas fotos en: www.facebook.com/tonatatatour
Mas fotos en: www.facebook.com/tonatatatour
Mis queridos "boludos"levantemos la copa,brindemos y que siga la joda.Pero a mi me gusta más cuando Ceci dice "peloootudo" o cuando le decis a Martin "que peloootudo que sos mi amor".un beso grandote para los dos"peloootudos".
ResponderEliminarjajajaj!!! Si me queda re lindo decir pelooootudo!!! je!!! Un beso!
Eliminarcordoba...gracias x tu relato una vez mas quedo asombrada d todos los lugares q hay conocer ...q lindo seria pode ir uno para alla !!!!!!bueno t mando abrazos y besos d comodoro para uds.q sigan bien....besitos esther
ResponderEliminarTe quiero Esthercita!!!! Ojala nos pudiéramos encontrar en algún lugar! ja!! Sería genial!
Eliminar